Ciencias de la Educación

ENTRADAS RECIENTES
Concepción de tecnología educativa

Documento que expone la concepción de tecnología educativa a finales de la década de 1980, editado por el Departamento de Didáctica de la Educación Visual y Plástica Universidad de Barcelona.

Más y mejor información : programa SIU

Como parte del Programa de Reforma de la Educación Superior, la Secretaría de Políticas Universitarias organizó el Sistema de Información Universitaria (SIU) con el objetivo de dotar al Sistema de…

El saber y las TIC: ¿brecha digital o brecha institucional?

Este artículo instala la discusión acerca de la necesidad de trabajar tanto en la capacitación de profesores y alumnos, como en las problemáticas planteadas por el encuentro entre nativos e…

Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic

Artículo que describe brevemente algunos proyectos estatales de apoyo a las TIC en las escuelas en España y fija la atención en el caso del Programa Clic, una aplicación educativa…

La Educación Secundaria en el contexto de los cambios en los sistemas educativos latinoamericanos

En América Latina tiene lugar un proceso de replanteo de la educación media, en el marco de otro proceso mayor que parece tener la intención de refundar los sistemas educativos…

Audiencias, televisión y educación: una deconstrucción pedagógica de la «televidencia» y sus mediaciones

Para una comprensión más integral de la interacción audiencias-televisión-educación, este texto parte de considerar los sujetos-audiencia y sus múltiples mediaciones en sus procesos de ver televisión. Se reconocen y discuten…

La profesionalización docente: implicaciones para las reformas de la Educación Secundaria en América Latina

Con la dificultad de sintetizar y generalizar los múltiples interrogantes y con el riesgo de plantearlos muy sesgadamente en cuanto a la diversidad geográfica, este trabajo analiza cuestiones relativas a…

La noción de modelo en ciencias

En general hay coincidencia en señalar la necesidad de reemplazar una visión simplista de la ciencia, como disciplina objetiva y productora de verdades, por otra más compleja pero a la…

La política de capacitación docente en la Argentina. La Red Federal de Formación Docente Continua (1994-1999)

Descripción de la constitución y desarrollo de la Red Federal de Formación Docente Continua (1994-1999), que analiza especialmente el estado de la capacitación previo a la Ley Federal de Educación,…

La opción de educar y la responsabilidad pedagógica

Texto completo de la conferencia que el investigador francés Philippe Meirieu ofreció el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el…