En general hay coincidencia en señalar la necesidad de reemplazar una visión simplista de la ciencia, como disciplina objetiva y productora de verdades, por otra más compleja pero a la…
En La VII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud, celebrada en abril de 1994, se procedió a discutir y aprobar el Marco de Referencia del Programa Regional de Acciones para…
El presente trabajo pone en circulación las reflexiones, los aprendizajes y las experiencias surgidas a partir de la incorporación de la Educación Sexual Integral en forma masiva en las escuelas…
La propuesta para el área de Ciencias Naturales, al igual que las correspondientes a otras áreas, se orienta a cubrir los aprendizajes de una selección de contenidos contemplados en los…
Proyecto que intenta dar cuenta de la trayectoria escolar de los alumnos ingresantes en la formación docente, a partir de la interacción 2.0.
La propuesta para el área de Ciencias Sociales, al igual que las correspondientes a otras áreas, se orienta a cubrir los aprendizajes de una selección de contenidos contemplados en los…
Este artículo analiza el concepto de observatorio en el ámbito de las ciencias sociales, y el de sociedad de la información. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº36 (2004),…
Proponemos repensar la autoridad pedagógica a partir de nuevos desafíos en las formas de abordarla y construirla, en una perspectiva de derechos que nos permita fortalecer prácticas democráticas contemporáneas en torno…
Este artículo presenta la perspectiva de los docentes argentinos acerca de los aspectos que configuran el fracaso escolar y la exclusión de los alumnos en la escuela secundaria, principalmente alrededor…
Este trabajo analiza, según los datos de muestras de estudiantes de educación secundaria de distintos países y/o regiones de un mismo país, la consistencia interna, la fiabilidad y la validez…