Literatura

ENTRADAS RECIENTES
La cruz del Diablo y otras leyendas, de Gustavo Adolfo Bécquer

Colección de relatos breves del autor español Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870). Bécquer se propone rescatar del olvido las grandezas de la España medieval: sus valientes caballeros, sus tradiciones y sus…

Antología de textos literarios

Antología compilada por el Ministerio de Educación de la Nación, de la serie Cuadernos para el Aula. Incluye varios cuentos populares anónimos y otros de grandes autores como Silvina Ocampo, Macedonio…

Textos no literarios

Conjunto de textos sobre viajes, aventuras e invenciones, de autores como Charles Darwin, Roberto Arlt, Julio Verne y Hebe Uhart, entre otros. Antología compilada por el Ministerio de Educación de…

Cartas de Sor Juana Inés de la Cruz

Se trata de la Carta Atenagórica y la respuesta a Sor Filotea de la Cruz, fechadas en 1690, relativas a cuestiones teológicas. Abren un interesante debate sobre el ejercicio de…

Juvenilia, de Miguel Cané

Novela publicada en 1884 que narra las experiencias del autor como alumno del Colegio Nacional de Buenos Aires, por entonces un internado de varones.

El ricachón en la corte, de Molière

Conocida también como El burgués gentilhombre, esta comedia-ballet de cinco actos y en prosa ridiculiza las pretensiones de ascenso social de un burgués. Fue estrenada por la compañía del autor el 14…

El abanico de lady Windermere, de Oscar Wilde

Comedia en cuatro actos estrenada en Londres, en 1892. Critica con humor las costumbres y la moral de las clases altas de la Inglaterra de la época.

El matadero, de Esteban Echeverría

Relato situado en Buenos Aires, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, que retrata el enfrentamiento entre unitarios y federales. Escrito en 1841, se publicó recién en 1871.

«A la deriva» de Horacio Quiroga (texto)

Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. Un hombre que trabaja en el monte es mordido por…

El Divino Narciso, de Sor Juana Inés de la Cruz

Publicado alrededor del año 1690, El Divino Narciso es el auto sacramental –una obra de teatro religiosa– más conocido de Sor Juana Inés de la Cruz. Es una reelaboración del mito…