Este trabajo aborda el estudio de la argumentación, e intenta indagar en qué medida y de qué manera las características propias del discurso argumentativo podrían condicionar los resultados de su…
Este recurso propone actividades para aprender a definir y caracterizar los distintos tipos de personajes en la narrativa.
Esta ponencia analiza y evalúa la relación entre léxico, lectura comprensiva y producción escrita a partir de un ejercicio realizado con un texto periodístico argumentativo.
«Lectura de cuentos en voz alta por parte del docente» es el título de la ponencia que propone esta actividad como un incentivo para desarrollar la capacidad narrativa de niños…
Ponencia enmarcada por las teorías de Paul de Man y Harold Bloom que postula que la literatura se resiste a ser enseñada y analiza esta resistencia en la didáctica contemporánea…
Fragmento de "Habilidades retóricas y pensamiento crítico en la argumentación", investigación que lleva a cabo la Cátedra de Semiologia, del CBC de la UB, dirigida por Berta Zamudio.
El trabajo analiza la realidad de la comunidad quechuahablante de Santiago del Estero, en relación con la educación que le es impartida y la posibilidad de que siendo una lengua…
Una reflexión acerca del papel de los conocimientos gramaticales en la producción de textos, sobre la base de la revisión sintética de algunos modelos de procesamiento lingüístico.
Presentamos una ponencia sobre el paso a la escritura de culturas tradicionalmente orales. La investigación se desarrolló a través del análisis de cuatro lenguas indígenas del Gran Chaco: el chorote,…
Ponencia que analiza las relaciones entre las convenciones sociales que definen a los géneros discursivos y las capacidades de comprender y producir textos.