Lengua y Literatura

ENTRADAS RECIENTES
Palabras extrañadas: la metáfora

Este recurso presenta una serie de propuestas para pensar en las metáforas como propuestas para renovar y variar el lenguaje.

Clasificaciones literarias

Actividades para comprender la diferencia entre dos géneros literarios: el cuento y la novela. También se proponen actividades para distinguir las características del cuento moderno y el tradicional.

¿Qué significa leer?

Actividades para reflexionar sobre la lectura y los lectores, a partir de una fábula de Mark Twain.

Un cuento fantástico

Actividades para trabajar con el relato «La soga» de la escritora argentina Silvina Ocampo.

Las metamorfosis de La metamorfosis

Estas actividades proponen trabajar con el célebre relato del escritor Franz Kafka y reflexionar sobre la naturaleza de la traducción.

Otras maneras de decirlo

Este recurso presenta una serie de ejercicios para trabajar la caracterización específica a partir de distintos adjetivos.

Un libro que se lee se ensucia

Actividades para reflexionar sobre la lectura, el texto y el lector a partir de fragmentos de Maurice Blanchot, Teun van Dijk y Beatriz Sarlo.

Los descuidos del señor Nimú

El siguiente recurso presenta una serie de actividades para trabajar sintaxis, morfología y clases de palabras con estudiantes de los primeros años de la escuela secundaria.

La evolución de la escritura del nombre propio en niños sordos

Este recurso, destinado a docentes de educación especial, describe el breve período de la evolución de la escritura del nombre propio, que aporta datos sobre el proceso más amplio y…

«Fronteras»: actividades

Una guía de actividades para utilizar en el aula un capítulo de la serie ¿Dónde está Fierro?, una producción del Canal Encuentro sobre el personaje más popular de la literatura…