Este artículo, de Roberto Di Stefano, busca señalar algunos criterios metodológicos significativos para el estudio de la Iglesia rioplatense tardocolonial y de la primera mitad del siglo XIX.
Este libro se propone reflexionar sobre el primer genocidio del siglo XX, a partir de la organización de fuentes y recursos didáctico-pedagógicos que permiten una aproximación histórica sobre esta experiencia,…
Trabajo publicado por Alejandra Cebrelli en la revista Andes en el que se analizan los procesos de construcción de identidad nacional en la Argentina y el Perú, en relación con…
En este artículo, la autora, Alicia Fraschina, propone un acercamiento para comprender la complejidad de la vida en la clausura conventual femenina. Se observan las prácticas de un grupo de…
Esta publicación recupera experiencias de capacitación y encuentros con docentes en el recorrido por los sitios de memoria. El libro propone reflexionar sobre las muestras, fotografías, documentos y testimonios que…
En este trabajo, traducido del inglés y escrito por Eprime Eshag y Rosemary Thorp, se reseña el desarrollo de la economía argentina desde 1948 hasta 1963, tomando como punto de…
Artículo escrito por Daniel Omar De Lucía que aborda el ámbito de la cultura laica de la ciudad de La Plata, República Argentina, en relación con sus principales instituciones culturales.
Comunicado de Montoneros sobre la muerte de Carlos Gustavo Ramus y Fernando Abal Medina. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.
El presente trabajo, realizado por Catalina Buliubasich y Héctor Rodríguez, es el resultado de una demanda consistente en un pedido de apoyo y acompañamiento institucional, para la implementación de la…
Las y los invitamos a abordar la figura de Martín Miguel de Güemes y su papel en las luchas por la independencia latinoamericana desde la colección El género de la…