Biografía del pedagogo y científico italiano que formó generaciones de maestros normales en los orígenes del sistema. Entre otras innovaciones, introdujo el pensamiento científico en el ámbito educativo argentino.
Para pensar el papel de los medios de comunicación argentinos en la guerra de Malvinas.
Para pensar la Plaza de Mayo como escena decisiva de la historia política argentina, y como escenario de diferentes movilizaciones durante la guerra de Malvinas.
Para pensar los sentidos en pugna en torno a la guerra de Malvinas.
Para pensar Malvinas en la posguerra.
Para pensar la guerra de Malvinas en el contexto del terrorismo de Estado, y el desarrollo y desenlace del conflicto bélico privilegiando la perspectiva de los soldados conscriptos.
La enseñanza de Malvinas en la escuela: antes, durante y después de la guerra
Recomendaciones Post ONE Censal 2010, con recursos TIC: Ciencias Sociales - Historia.
En este artículo, Ana María Lorando reflexiona sobre los cabildos consolidados como centros del poder local. El caso que analiza nos ilustra sobre un prolongado conflicto con un funcionario enviado por la…
Este artículo, de Roberto Di Stefano, busca señalar algunos criterios metodológicos significativos para el estudio de la Iglesia rioplatense tardocolonial y de la primera mitad del siglo XIX.