Historia

ENTRADAS RECIENTES
Pensar Malvinas: La construcción de la memoria

Para pensar los sentidos en pugna en torno a la guerra de Malvinas.

Pensar Malvinas: El Madrynazo

Para pensar Malvinas en la posguerra.

Pensar Malvinas: Lo que siente el hermano

Para pensar la guerra de Malvinas en el contexto del terrorismo de Estado, y el desarrollo y desenlace del conflicto bélico privilegiando la perspectiva de los soldados conscriptos.

Pensar Malvinas: Malvinas en la escuela

 La enseñanza de Malvinas en la escuela: antes, durante y después de la guerra

Carta de Julio Cao, maestro y soldado

Julio Cao fue un maestro que se presentó como voluntario para pelear en la Guerra de las Malvinas. Desde el frente, envió a sus alumnos una carta de despedida. Este…

Pensar Malvinas: Cantar Malvinas

Pensar Malvinas como símbolo de la cultura nacional y popular.

Colección Holocausto

Cuadernillo para docentes, desarrollado por el Programa Educación y Memoria, del Ministerio de Educación. Este conjunto de textos permite reflexionar sobre el Holocausto y las continuidades que pueden establecerse con…

17 de Agosto: ideas para un acto virtual

Para preparar el acto sobre el aniversario de la muerte del general José de San Martín, hay infinitos y valiosos recorridos. La propuesta para esta efeméride es un acto virtual…

Malvinas: educación y memoria. Cuadernillo para docentes de escuelas secundarias

Este material, producido a propósito de los treinta años de la guerra de Malvinas, ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente, para reafirmar la soberanía argentina en…

Populismo y reforma en América Latina

En este trabajo de Torcuato Di Tella se analizan diversos tipos de populismo, según la composición social. Se establecen ocho clases posibles y se estudian cada una de ellas.