Tratado filosófico escrito en 1762 que examina la naturaleza del hombre y la relación del individuo con la sociedad. Se considera el primer tratado sobre filosofía de la educación del…
En este artículo, preparado en 1998 a pedido de la Embajada de México en Buenos Aires, para un libro colectivo en preparación, Torcuato Di Tella analiza los contrastes de estructuras…
Una guía con actividades para el aula y el hogar para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los grupos migrantes de africanos y africanas en nuestro país.
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el…
Este trabajo pretende reflexionar respecto de la relación general entre globalización y territorio a partir de la mediación de la economía y de la cultura.
Biografía de la maestra estadounidense froebeliana especializada en la educación inicial y una de las primeras formadoras de maestras.
Libro de relatos de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, escrito por el astrónomo y divulgador científico Horacio Tignanelli. Publicado por el Ministerio de Educación, en…
Un relato para conocer la historia de Buenaventura Suárez, que forma parte de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo. Lectura recomendada para el área de ciencias…
Hay una realidad cambiante que es objeto de estudio. La gran pregunta a la que habría que volver es la siguiente: qué se obtiene con ese estudio, a quién o…
Actividades para indagar sobre el concepto de liberalismo clásico.