General

ENTRADAS RECIENTES
La lectura en la escuela: representaciones sociales y práctica pedagógica

El propósito que guía este trabajo es interpretar las representaciones sobre la enseñanza de la lectura que los alumnos/as construyeron en su biografía escolar.

El período presilábico de acceso a la escritura en niños sordos

Esta ponencia, dirigida a docentes de Educación Especial, tiene por objetivo mostrar la primera etapa por la que atraviesan los niños sordos en el proceso de construcción de su sistema…

La conciencia fonológica y la escritura del niño sordo

Esta ponencia, dirigida al área de educación especial, analiza la importancia de la estimulación de los aspectos fonológicos en los niños sordos en forma temprana para facilitarles la apropiación de…

Estrategias didácticas en la mediación pedagógica con niños sordos

En esta ponencia para Educación especial presentamos estrategias que favorecen la adquisición de la lectura y la escritura en el niño sordo partiendo del conocimiento de mundo que ha logrado…

Educación digital inclusiva para estudiantes con discapacidad motora

Cuadernillo con propuestas y orientaciones para el docente acerca de cómo generar actividades significativas para los trayectos de enseñanza y aprendizaje de niños y niñas con discapacidad motora.

Ideas para el acto: Aniversario de la muerte del General José de San Martín

Esta propuesta consta de dos partes: en la primera, se propone un recorrido por diversos recursos multimediales —inlcuido el desarrollo de visualización de datos «San Martín. El cruce de los…

En cursiva

El número 1 de la revista de la Fundación Arcor incluye los resultados de la actividad "Hoy... la infancia, hoy", realizada el 7 de septiembre de 2006 en la ciudad…

Nueva Ciudadanía, Cultura de Paz e Integración Democrática

El presente documento es un insumo que, bajo la forma de una guía de lineamientos pedagógicos y propuestas didácticas, busca apoyar el desarrollo de los objetivos del Programa Nueva Ciudadanía,…

La comprensión y producción del texto científico en un contexto de cambio de paradigmas

Esta ponencia analiza las estrategias para entender y escribir este tipo de textos en momentos en los que se producen cambios en los paradigmas científicos.

Polifonía y jerarquización de la información en textos de alumnos preuniversitarios

Artículo que revisa las operaciones de lectura y prácticas de escritura de los estudiantes de Semiología del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires: se analizan los problemas…