Partiendo de una posible definición del concepto 'polo de desarrollo' se analiza aquí de qué forma incide en la economía de los países latinoamericano.
Este artículo ofrece un análisis del modelo que parece haber orientado muchas de las decisiones económicas que se tomaron en la Argentina, durante los años posteriores a la 2º Guerra…
Se analiza la expansión ganadera en la provincia de Buenos Aires, entre los años 1810-1852, promovida fundamentalmente por el comercio libre y por la crisis agropecuaria en Entre Ríos y…
Articulo de Torcuato Di Tella, escrito en 1999, que analiza las características y las consecuencias de la integración económica mundial, la relación entre sistema político y economía, y la integración…
En este trabajo, el autor presenta un modelo correspondiente al capitalismo comercial propio de la civilización occidental entre 1500 y 1800; y se plantea un estudio cualitativo.
Presentación del seminario sobre Argentina y Brasil realizado en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro en 1996. En este trabajo, Torcuato Di Tella reflexiona sobre los contrastes y…
Reseña del artículo «De la década perdida a la década del mito neoliberal» de Pedro Brieger, publicado en 2002.
Reseña del libro «Economía a contramano. Cómo entender la economía política.» de Alfredo Zaiat, publicado en 2012.
La historia de una empresa y el desarrollo de la industrialización en la Argentina.
El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agrocomercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la…