Ciencias Sociales

ENTRADAS RECIENTES
Mejor hablar de ciertas cosas: actividades

El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar los contenidos de la serie Mejor hablar de ciertas cosas en el aula. El objetivo consiste en facilitar el abordaje…

«Chifle»: actividades

Una guía para trabajar un capítulo de la segunda temporada de la serie Presentes de Canal Encuentro sobre la incorporación de los jóvenes en la vida política, y sobre la…

«Te dejo a mi hija pero no las llaves» – Una propuesta para el estudio de la inmigración en la Argentina actual

En Perú Natividad era empresaria, Fátima estudiaba enfermería técnica y Nélida llevaba adelante la organización de su hogar. Por el conflicto armado, problemas familiares o en busca de un futuro…

«Pasión de caporales» – Una propuesta para el estudio de la inmigración en la Argentina actual

Comodoro Rivadavia es una de las ciudades más grandes de la Patagonia. También, una de las que concentra mayor presencia de la comunidad boliviana: más de cinco mil personas. Pero…

«El Tucu no es de Tucumán» – Una propuesta para el estudio de la inmigración en la Argentina actual

El Tucu nació y se crió en Dakar. De chico aprendió a estar lejos de su hogar, pero en su juventud la distancia se amplió a un océano: alguien le…

De Siria a Argentina: migrantes y refugiados encuentran nuevas oportunidades en América Latina

Este artículo periodístico fue publicado originalmente en el sitio web de Naciones Unidas. Se presenta aquí como parte de la propuesta para el estudio de la inmigración en la Argentina…

Colección Horizontes, Ciencias Sociales-Cuadernos para el docente

La propuesta para el área de Ciencias Sociales, al igual que las correspondientes a otras áreas, se orienta a cubrir los aprendizajes de una selección de contenidos contemplados en los…

Los observatorios de la sociedad de la información: evaluación o política de promoción de las TIC en educación

Este artículo analiza el concepto de observatorio en el ámbito de las ciencias sociales, y el de sociedad de la información. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº36 (2004),…

Autoridades que habilitan

Proponemos repensar la autoridad pedagógica a partir de nuevos desafíos en las formas de abordarla y construirla, en una perspectiva de derechos que nos permita fortalecer prácticas democráticas contemporáneas en torno…

11 de Septiembre: «Enseñar la patria»

Les proponemos abordar el Día de las Maestras y los Maestros desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios…