Este fascículo realiza una aproximación a la historia y al sistema de vida y de conocimiento del pueblo mapuce, teniendo en cuenta la particularidad del contexto de la provincia de…
Este fascículo está orientado por la pregunta sobre cómo se puede construir un escenario de reconocimiento intercultural a partir de situaciones de invisibilización y discriminación. En ese recorrido se abordan…
La primera parte del fascículo, destinada a la lengua quichua, aborda las características del bilingüismo en Santiago del Estero y el rol de la escuela en el tratamiento de la…
Este fascículo aborda particularmente aspectos vinculados a la relación de los qom y los moqoit con el entorno, ahondando en su cosmovisión. En la medida en que estos conocimientos y…
Este fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina desarrolla la situación de los dos grupos más significativos de la región de Cuyo: los huarpes, por un lado, y…
En este fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina se plantean los desafíos que se les presentan a los rankülches para ser reconocidos como un pueblo indígena vivo…
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de la serie Hay quórum de Canal Encuentro.
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de la serie Hay quórum de Canal Encuentro.
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de la serie Hay quórum de Canal Encuentro.
Una guía de actividades sobre un capítulo de la segunda temporada de la serie Presentes de Canal Encuentro para trabajar en el aula las nociones de uso, abuso y adicción,…