Ciencias Sociales

ENTRADAS RECIENTES
Pueblos indígenas en la Argentina. Guaraníes, chanés y tapietes del norte argentino

El segundo fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina se propone dar a conocer a las comunidades de los chanés, guaraníes y tapietes del norte argentino y responder…

Una propuesta para el estudio de la inmigración en la Argentina actual

Esta propuesta aborda desde un enfoque integrado y multidimensional los fenómenos migratorios contemporáneos, tomando como caso de estudio los procesos migratorios en la Argentina actual.

Pueblos indígenas en la Argentina. El pueblo kolla de Salta. Entre las nubes y las yungas

El tercer fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina se propone contar algunos aspectos de la identidad y la cultura del pueblo kolla que habita en el noroeste…

Pueblos indígenas en la Argentina. Iguales pero diferentes: el pueblo wichí en la actualidad

El cuarto fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina propone reflexionar acerca de qué es ser wichí en la actualidad. La adopción del nombre «wichí», que significa «gente»…

Pueblos indígenas en la Argentina. Indígenas en clave urbana intercultural en el Conurbano y La Plata

El quinto fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina se plantea como desafío develar las características, los procesos y dinámicas actuales de la presencia de los pueblos indígenas…

Pueblos indígenas en la Argentina. Kollas de Jujuy. Un pueblo, muchos pueblos

El sexto fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina explica y describe algunas características de la presencia kolla en el territorio de Jujuy y la Argentina: sus formas…

Pueblos indígenas en la Argentina. Mbya -guaraní.

El octavo fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina tiene por objetivo acercar conocimientos sobre el mundo de los mbya que puedan incorporarse como materiales de educación intercultural.

Pueblos indígenas en la Argentina. Cultura, historia y presente del pueblo mapuche y mapuche-tehuelche en Río Negro, Chubut y Buenos Aires

Este fascículo aporta información acerca de la vida actual del pueblo mapuche, así como mapuche-tehuelche, pampa-mapuche y günün-a-küna mapuche, en las provincias de Río Negro, Chubut y Buenos Aires. Se…

Pueblos indígenas en la Argentina. El pueblo mapuce en Neuquén: ancestralidad, vigencia y proyección

Este fascículo realiza una aproximación a la historia y al sistema de vida y de conocimiento del pueblo mapuce, teniendo en cuenta la particularidad del contexto de la provincia de…

Pueblos indígenas en la Argentina. Santiago del Estero y Córdoba: tejiendo memorias con relatos actuales.

Este fascículo está orientado por la pregunta sobre cómo se puede construir un escenario de reconocimiento intercultural a partir de situaciones de invisibilización y discriminación. En ese recorrido se abordan…