Ciencias Sociales

ENTRADAS RECIENTES
Argirópolis, de Domingo F. Sarmiento

Publicada por primera vez anónimamente en 1850, en Santiago de Chile, esta obra presenta el proyecto de construcción de un Estado confederado formado por la Argentina, Uruguay y Paraguay, cuya capital…

Las Abuelas nos cuentan – Cuaderno para docentes

En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan. Este…

Discurso sobre el proyecto de constitución para Bolivia, de Simón Bolívar

Discurso pronunciado en Lima, el 5 de mayo de 1826. Su tema es la organización política de una república, en este caso la de Bolivia, y la función y desempeño de…

Manifiesto de Simón Bolívar a los pueblos de Venezuela

Manifiesto escrito en 1817, con fuertes críticas a la conducta del general Manuel Piar, prócer de la independencia de Venezuela y luego juzgado por conspirar contra Bolívar.

Dos patrias: actividades

El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar los contenidos de la serie Dos patrias, emitida por Canal Encuentro, para facilitar el abordaje pedagógico de la temática de la inmigración…

Carta de Cristóbal Colón al escribano de los reyes de España

En esta carta, fechada en 1493 y dirigida al escribano de los reyes, Colón cuenta informalmente los hallazgos de su primer viaje: describe los sitios visitados y las costumbres y…

Efectos de la globalización y de la integración regional

Articulo de Torcuato Di Tella, escrito en 1999, que analiza las características y las consecuencias de la integración económica mundial, la relación entre sistema político y economía, y la integración…

Cartas de Juan Sintierra, de José María Blanco White

Colección de escritos que analizan la situación política e histórica de España en la etapa de las cortes de Cádiz, asamblea constituyente que funcionó entre 1810 y 1814, durante las…

Fragmentos del Nuevo Mundo

Fragmentos de la carta atribuida a Américo Vespucio y dirigida a Lorenzo de Médici donde se describe el nuevo continente. Circa 1500.

Carta de Jamaica, de Simón Bolívar

Carta escrita en 1815, en la que Simón Bolívar analiza el panorama político de Hispanoamérica. En su reflexión sobre el futuro de la región, el autor propone la fundación de repúblicas constitucionales…