Ciencias Sociales

ENTRADAS RECIENTES
Palabra Viva. Cuadernillo para docentes

La Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina relevó los nombres de ciento tres escritores que fueron detenidos-desaparecidos entre 1974 y 1983. En Palabra Viva  se reúnen textos diversos…

Pasado argentino reciente. Cine y memoria

Consideramos a los medios audiovisuales como recursos para la enseñanza de contenidos. El equipo multimedia de apoyo a la formación inicial y continua de docentes que aquí presentamos está conformado…

«Museo del juguete en la escuela»

Organización de un Museo del Juguete dentro de la escuela que implique no solo la creación y puesta a punto del lugar, sino material interactivo producido con el software de…

Un relato para comprender la sociedad feudal

Textos y actividades para analizar la sociedad medieval.

Recomendaciones Post ONE Censal 2010, con recursos TIC

Cuadernillo con textos, notas para la enseñanza, recomendaciones para el docente y material complementario sugerido, para trabajar en torno al eje Estado y economía en la Argentina desde mediados del siglo XIX…

La conquista de América

Conocé los pormenores de la conquista de América y también a algunos de sus protagonistas principales.

Indios «ladinos» del Tucumán colonial: los carpinteros de Marapa

La denominación de «indios ladinos», aplicada al principio a aquellos indígenas que conocían bien el idioma español, se usó también más adelante para grupos étnicos. Este artículo, de Estela S.…

Túpac Amaru. La rebelión, Dios y el rey

Este artículo, de Guillermo Madrazo, analiza el paternalismo como ideología e instrumento de sujeción política a partir de la figura del Padre Simbólico y en relación con la sublevación de…

A 35 años: Educación y Memoria. Actividades para las escuelas secundarias

Los treinta y cinco años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 son una nueva oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente y también sobre…

La reforma universitaria. Antecedentes y consecuentes

En esta obra, de Hugo Biagini, se examinan distintos ideales alternativos que ha sustentado el movimiento juvenil ante el orden establecido. Se esboza el papel protagónico que desempeñó la juventud…