Este material fue elaborado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).
Este material fue elaborado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).
Este material fue elaborado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).
Ofrece información sore las características generales del cerdo, sus particularidades en Argentina, alimentación, invernada, faena, razas porcinas, cruzamientos, crias, enfermedades y planes sanitarios.
Esta experiencia propone que los alumnos y docentes de la institución construyan un blog sobre biotecnología y genética molecular.
Actividad que propone comprender qué son los fósiles a través de la construcción y posterior análisis de «fósiles» hechos en la clase.
Este trabajo escrito por Bibiana Vilá analiza la importancia de la conservación de los camélidos y el manejo que los pobladores de la Puna hacen de este tipo de ganado.
Actividades para comprender el funcionamiento del sistema respiratorio y experiencias para descubrir cuánto aire pueden cargar los pulmones.
Estas actividades presentan gráficos y mapas para aprender qué son las placas tectónicas, por qué se mueven y cuáles de esos movimientos causan los terremotos o sismos.
Actividades para comprender por qué las plantas tienen frutos y cuál es la relación entre frutos y flores de una misma planta.