Ciencias de la Educación

ENTRADAS RECIENTES
Marco federal para la reorganización institucional de las actividades de retorno a la escuela – Resolución CFE N° 366/20 y Anexo I

¿Cuales son las alternativas y condiciones necesarias para la reorganización institucional de la escuela en un escenario de alternancia? Esta resolución brinda pautas federales para el desarrollo de las actividades…

Marco federal para la gestión de la enseñanza en escenarios complejos- Resolución CFE N° 367/2020- Anexos I y II

¿Cómo priorizar, organizar y secuenciar contenidos? Esta resolución aporta criterios para su realización considerando los diseños curriculares vigentes en cada jurisdicción a los fines de garantizar la continuidad pedagógica.

Apertura de las escuelas y reanudación de clases presenciales en todo el país- Resolución CFE N° 387/2021

¿Cuáles son las formas de escolarización acordadas federalmente en el contexto de la pandemia? En esta normativa del CFE se establecen las mismas y se establecen las implicancias en la…

Ley de Educación Nacional N° 26.206

La presente ley regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional.                   …

Lineamientos políticos y estratégicos de la educación secundaria obligatoria – Resolución CFE Nº84/09 y Anexo

En esta resolución se establecen los lineamientos político pedagógicos relativos a sus finalidades, el  gobierno y la organización del nivel (estructura, oferta, titulaciones, ciclos, diseños curriculares, formatos) y el trabajo…

Seguimos Educando en las Escuelas. Cuaderno para docentes

Para acompañar a las y los docentes ponemos a disposición este cuaderno sobre la recepción, el acompañamiento, el cuidado y, por supuesto, las complejidades de la enseñanza en esta nueva…

Los sistemas de Educación Superior en la sociedad del conocimiento

Trabajo que intenta relacionar dos tipos complejos de prácticas institucionalizadas: las de transmisión de los conocimientos avanzados operadas por las universidades y las de utilización y valoración de esos conocimientos…

Marco político pedagógico para la escuela secundaria

El documento presenta criterios fundamentales para repensar la enseñanza, los aprendizajes y la evaluación en la escuela secundaria actual. Las definiciones toman como punto de apoyo conceptual los acuerdos federales…

Hacia una formación docente basada en el desarrollo de competencias

Trabajo escrito por José María La Greca que reflexiona sobre la necesidad de abordar un modelo integrador para la formación de docentes.

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital

Este libro, de Inés Dussel y Alberto Luis Quevedo, presenta un análisis teórico de potencialidades de la aplicación del modelo 1 a 1 en educación. Fue publicado en 2010.