Ciencias de la Educación

ENTRADAS RECIENTES
¿Cómo crear y configurar una tarea? Docentes

Las aulas virtuales Conectar Igualdad cuentan con el módulo Tarea, que se utiliza para publicar consignas, actividades u otras indicaciones y recibir trabajos producidos por los/as estudiantes de una clase.…

Indicadores universitarios: Tendencias y experiencias internacionales

Publicación de las ponencias de los expositores del Seminario "Indicadores Universitarios-tendencias y experiencias Internacionales" así como los comentarios realizados por los expertos. En un capítulo final se incluyen los currículum…

El currículum de formación del magisterio en la Argentina

Trabajo que aborda la temática de los planes de estudio y programas de enseñanza en la formación del magisterio.

La formación del evaluador educacional

Consideraciones generales sobre el evaluador educacional, por María Celia Agudo de Córsico, de la Universidad de La Plata, República Argentina..

Revista La Universidad (República Argentina) – Año IV, Nº 10

Boletín informativo de la SPU. Octubre, 1997. El número se centra en un informe especial sobre los posgrados universitarios en la Argentina, que incluye trabajos de Osvaldo Barsky y Carlos…

Formación de profesores: de la reflexión crítica o la acción acrítica a la acción reflexiva y crítica

Trabajo de Cecilia Braslavsky sobre la construcción de la acción reflexiva y crítica en la formación de profesores.

Planes jurisdiccionales y Planes de mejora institucional- Resolución CFE Nº 88/09 y Anexo

¿Qué implicancias tiene la obligatoriedad de la escuela secundaria? En esta resoluciòn se establecen lineamientos para institucionalizar la misma centrados en el acompañamiento pedagógico nacional y provincial a través de…

El Modelo de Asignación de Recursos Presupuestarios

El presente documento explica de manera sintética el modelo de asignación de recursos presupuestarios a las Universidades Nacionales desarrollado por la Secretaría de Políticas Universitarias. Esta metodología tiene sus bases…

Pautas federales para el mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje y las trayectorias escolares- Resolución CFE Nº 174/12

Esta resolución establece pautas nacionales para el mejoramiento de las trayectorias reales de los/las estudiantes en lo relativo al ingreso, permanencia y egreso del nivel inicial y primario desde una…

La deserción en la Universidad Nacional del Sur (República Argentina)

Método y las fuentes de información empleados para medir el fenómeno de la deserción en esa institución; caracterización de su naturaleza y dimensión. Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y experiencias…