En esta revista digital, la fórmula química H2O es abordada desde las más diversas áreas -la ambiental, la gastronómica, la sociológica, la artística y, por supuesto, la escolar- con el…
Esta serie de actividades propone reflexionar sobre la evolución de las especies a partir de las posturas enfrentadas de Lamarck y de Darwin respecto de las variaciones al azar y…
Una experiencia con semillas de porotos, habas y lentejas para descubrir cómo son las semillas y comprender el proceso de desarrollo de las plantas.
Esta actividad propone identificar las partes de las plantas, sus funciones y sus usos, focalizándose en la observación y clasificación de frutos y semillas.
Esta actividad propone realizar una serie de experiencias para conocer y clasificar las partes de algunos vegetales que se incluyen en la mesa cotidiana.
Esta actividad de observación y comparación a partir de distintos tipos de plantas permite comprender cuáles son las partes de las plantas, cómo pueden clasificarse y qué características tienen en…
Esta actividad permite observar y comparar la variedad que existe entre partes de plantas diferentes, a partir de propuestas de exploración y dibujo.
Este material fue elaborado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).
Secuencia didáctica sobre los microorganismos patógenos que producen el cólera, la malaria y la sífilis, entre otros.
Este archivo descargable creado por el Ministerio de Educación reúne un conjunto de propuestas para abordar la diversidad y la interacción de los seres vivos. Propone criterios para observar, comparar…