Diseño Curricular de 4° Año de Educación Secundaria – Provincia de Buenos Aires
El diseño curricular para la escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires es una herramienta fundamental para los docentes, ya que establece los objetivos de aprendizaje y las estrategias para su implementación en el aula.
Este documento es establecido por las autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia.

Seleccioná una de las orientaciones de Nivel Secundario, para acceder al diseño curricular de todas sus materias:
Diseño Curricular de Secundaria: Materias Comunes – 4° Año

Orientación:
Materias Comunes
Materia:
Biología

Orientación:
Materias Comunes
Materia:
Educación Física

Orientación:
Materias Comunes
Materia:
Introducción a la Física

Orientación:
Materias Comunes
Materia:
Geografía

Orientación:
Materias Comunes
Materia:
Historia

Orientación:
Materias Comunes
Materia:
Inglés

Orientación:
Materias Comunes
Materia:
Literatura

Orientación:
Materias Comunes
Materia:
Matemática

Orientación:
Materias Comunes
Materia:
Salud y Adolescencia

Orientación:
Materias Comunes
Materia:
Nuevas Tecnologías de la Información
Diseño Curricular de Secundaria: Orientación Arte – 4° Año

Orientación:
Orientación Arte
Materia:
Diseño Curricular Secundario

Orientación:
Orientación Arte
Materia:
Actuación

Orientación:
Orientación Arte
Materia:
Producción y análisis de la imagen

Orientación:
Orientación Arte
Materia:
Lenguaje de la Danza

Orientación:
Orientación Arte
Materia:
Lenguaje musical

Orientación:
Orientación Arte
Materia:
Taller de Lectura Literaria y Escritura
Diseño Curricular de Secundaria: Orientación Ciencias Sociales – 4° Año

Orientación:
Orientación Ciencias Sociales
Materia:
Diseño Curricular Secundario

Orientación:
Orientación Ciencias Sociales
Materia:
Psicología
Diseño Curricular de Secundaria: Orientación Ciencias Naturales – 4° Año

Orientación:
Orientación Ciencias Naturales
Materia:
Diseño Curricular Secundario

Orientación:
Orientación Ciencias Naturales
Materia:
Introducción a la Química
Diseño Curricular de Secundaria: Orientación en Comunicación – 4° Año

Orientación:
Orientación en Comunicación
Materia:
Marco General

Orientación:
Orientación en Comunicación
Materia:
Introducción a la Comunicación

Orientación:
Orientación en Comunicación
Materia:
Pisicología
Diseño Curricular de Secundaria: Orientación en Turismo – 4° Año

Orientación:
Orientación Turismo
Materia:
Diseño Curricular Secundario
Diseño Curricular de Secundaria: Orientación en Educación Física – 4° Año

Orientación:
Orientación en Educación Física
Materia:
Diseño Curricular

Orientación:
Orientación en Educación Física
Materia:
Educación Física y Corporeidad

Orientación:
Orientación en Educación Física
Materia:
Prácticas deportivas y atléticas

Orientación:
Orientación en Educación Física
Materia:
Psicología
Diseño Curricular de Secundaria: Orientación en Economía – 4° Año

Orientación:
Orientación en Economía
Materia:
Diseño Curricular

Orientación:
Orientación en Economía
Materia:
Sistema de Información Contable

Orientación:
Orientación en Economía
Materia:
Teoría de las Organizaciones
Diseño Curricular de Secundaria: Orientación en Lenguas Extranjeras – 4° Año

Orientación:
Orientación en Lenguas Extranjeras
Materia:
Diseño Curricular Lenguas Extranjeras

Orientación:
Orientación en Lenguas Extranjeras
Materia:
Francés

Orientación:
Orientación en Lenguas Extranjeras
Materia:
Italiano

Orientación:
Orientación en Lenguas Extranjeras
Materia:
Portugués
Beneficios del diseño curricular para la Escuela Secundaria
El diseño curricular para la escuela secundaria en Argentina tiene una serie de beneficios tanto para los estudiantes como para los docentes. Algunos de estos beneficios son:
- Claridad en los objetivos de aprendizaje: El diseño curricular establece los objetivos de aprendizaje que deben alcanzar los estudiantes en cada nivel y área. Esto permite que los docentes se enfoquen en enseñar lo que es realmente importante y relevante para los estudiantes.
- Coherencia en el aprendizaje: El diseño curricular asegura que el aprendizaje de los estudiantes sea coherente y secuencial en cada área. Esto significa que los estudiantes pueden construir sobre lo que ya han aprendido y avanzar en su conocimiento.
- Mejora de la calidad educativa: Al asegurar que los estudiantes aprendan lo que es importante y relevante en cada nivel y área, el diseño curricular contribuye a mejorar la calidad educativa en el país.
- Flexibilidad: El diseño curricular permite a los docentes ser flexibles en su planificación y enseñanza, siempre y cuando se aseguren de cubrir los objetivos de aprendizaje establecidos.
¿Cómo está compuesto el Diseño Curricular para Escuela Secundaria?
El diseño curricular para la escuela secundaria en Argentina está compuesto por tres niveles: el nivel nacional, el nivel provincial y el nivel institucional.
El nivel nacional establece los objetivos de aprendizaje para cada nivel y área, así como los criterios de evaluación. Este nivel es el mismo para todo el país y es establecido por el Ministerio de Educación.
El nivel provincial adapta los objetivos de aprendizaje y los criterios de evaluación a las necesidades y características de cada provincia.
El nivel institucional adapta los objetivos de aprendizaje y los criterios de evaluación a las necesidades y características de cada institución educativa.
El diseño curricular para la escuela secundaria en Argentina está compuesto por cinco áreas: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Educación Ciudadana. Cada área establece los objetivos de aprendizaje y los criterios de evaluación específicos para ese campo.
¿Cómo descargar el PDF?
Si te encontrás navegando en Google Chrome, al clickear en el botón de descarga se te abrirá en una nueva solapa del navegador la versión PDF del documento, para guardarla en tu computadora simplemente deberás clickear en el ícono resaltado que te mostramos a continuación:

El mismo se encuentra en la esquina derecha de tu navegador.
¿Cómo Imprimir el PDF?
Si te encontrás navegando en Google Chrome, al clickear en el botón de imprimir se te abrirá en una nueva solapa del navegador la versión PDF del documento, para imprimirla directamente desde el navegador deberás clickear en el ícono resaltado que te mostramos a continuación:

El mismo se encuentra en la esquina derecha de tu navegador.

Soledad Noelia Ravazzoli
Docente y Licenciada en Composición Coreográfica con Mención en Comedia Musical (UNA - Universidad Nacional de las Artes). Actualmente trabajando como Profesora en la Escuela Municipal de Danzas de Tandil.